Somos expertos en mediación: Facilitamos Soluciones Pacíficas
Somos profesionales en la resolución de conflictos, actuando como un facilitadores neutrales que ayuda a las partes en disputa a encontrar soluciones mutuamente satisfactorias. Nuestra labor es esencial en diversos ámbitos, desde conflictos familiares y laborales hasta disputas comunitarias o empresariales, evitando procesos judiciales largos y costosos.
1. Creamos un Espacio de Diálogo Seguro.
- Establece un ambiente neutral y respetuoso donde todas las partes puedan expresar sus puntos de vista sin confrontaciones.
- Fomenta la comunicación efectiva, escucha activa, evitando malentendidos y facilitando la comprensión mutua.
2. Identificamos el Origen del Conflicto (Somos abogados también)
- Conocemos nuestra profesión, no nos limitamos a los desacuerdos superficiales, sino que profundizamos en las causas reales del problema.
- Ayudamos a diferenciar entre posiciones (lo que cada parte exige) e intereses (lo que realmente necesitan).
3. Guía Hacia Soluciones Consensuadas
- No imponenos decisiones, sino que estimula a las partes a proponer alternativas.
- Promovemos acuerdos "ganar-ganar", donde todos obtienen beneficios y se comprometen con el resultado.
4. Documenta los Acuerdos
- Si se logra un consenso, redactamos un acuerdo claro y realista, asegurando que sea entendido y aceptado por todos.
Ayudamos a encontrar soluciones innovadoras que satisfagan a todos.
Conclusión
Damos las herramientas para resolver los conflictos por las propias partes. Transformamos enfrentamientos en oportunidades de diálogo, contribuyendo a una cultura de paz y cooperación.
¿Necesitas más detalles sobre cómo funciona el proceso o en qué casos puede aplicarse? Estamos aquí para ayudarte.
Carlota González Bourrellis
Lorem Ipsum is simply dummy text of the printing and typesetting industry. Lorem Ipsum has been the industry's standard dummy text ever since the 1500s, when an unknown printer took a galley of type and scrambled it to make a type specimen book. It has survived not only five centuries
Angelina Bravo Hurtado
Lorem Ipsum is simply dummy text of the printing and typesetting industry. Lorem Ipsum has been the industry's standard dummy text ever since the 1500s, when an unknown printer took a galley of type and scrambled it to make a type specimen book. It has survived not only five centuries
OIga Morante Salcedo
Lorem Ipsum is simply dummy text of the printing and typesetting industry. Lorem Ipsum has been the industry's standard dummy text ever since the 1500s, when an unknown printer took a galley of type and scrambled it to make a type specimen book. It has survived not only five centuries
Beatriz Llamazarez Menendez
Lorem Ipsum is simply dummy text of the printing and typesetting industry. Lorem Ipsum has been the industry's standard dummy text ever since the 1500s, when an unknown printer took a galley of type and scrambled it to make a type specimen book. It has survived not only five centuries
Emiliano Ochoa García
Abogado con más de 30 años de experiencia, Mediador civil, mercantil y concursal (inscrito en el Ministerio de Justicia). Administrador concursal.

1. Porque Transforma Conflictos en Oportunidades
Un problema bien mediado no solo se "soluciona", sino que puede:
Fortalecer relaciones (ej.: familias que superan crisis con mejor comunicación).
Innovar soluciones (ej.: empresas que rediseñan procesos gracias al feedback de empleados).
Evita la cultura del "ganar-perder", promoviendo colaboración en lugar de competencia destructiva.
2. Porque Humaniza la Justicia
Los sistemas judiciales suelen ser fríos, lentos y costosos. La mediación:
Pone a las personas en el centro, escuchando sus necesidades reales.
Reduce la carga de los tribunales, liberando recursos para casos que realmente requieren un juez.
3. Porque Construye Sociedades Más Pacíficas
La mediación previene escaladas de violencia:
En escuelas, reduce el bullying.
En comunidades, evita conflictos vecinales que derivan en odios duraderos.
Enseña a gestionar desacuerdos sin agresividad, creando ciudadanos más empáticos.
4. Porque Es Estratégica para Empresas e Instituciones
Ahorra tiempo y dinero: Un conflicto laboral mediado evita demandas, pérdida de talento y daño reputacional.
Mejora el clima organizacional: Equipos que aprenden a resolver sus diferencias son más productivos y creativos.
5. Porque Empodera a las Personas
Devuelve el control: En un juicio, un juez decide por ti; en mediación, tú diseñas tu solución.
Rompe ciclos de victimización: Las personas recuperan agencia sobre sus vidas (ej.: víctimas de acoso que logran reparación sin revictimizarse).
6. Porque Es una Herramienta para la Vida
Las habilidades de mediación (escucha activa, negociación, manejo de emociones) son útiles en lo personal y profesional.
Crea cultura de diálogo: Familias, empresas y gobiernos que median hoy, evitan crisis mañana.
1. Neutralidad e Imparcialidad
No toma partido, evita juicios personales y trata a todas las partes con equidad.
Garantiza que ningún interés externo influya en el proceso.
2. Confidencialidad
Todo lo dicho en la mediación queda en estricto secreto, generando un ambiente de confianza.
Las partes pueden hablar con libertad, sabiendo que sus palabras no se usarán en su contra.
3. Empatía y Respeto
Comprende las emociones y perspectivas de cada parte sin minimizar sus sentimientos.
Fomenta un trato digno, incluso en situaciones de alta tensión.
4. Paciencia y Autocontrol
Sabe manejar momentos de frustración o enojo sin perder la calma.
Permite que el proceso avance a su ritmo, sin presiones innecesarias.
5. Flexibilidad y Creatividad
No impone fórmulas rígidas; adapta el proceso a las necesidades del conflicto.
Ayuda a explorar soluciones innovadoras más allá de lo obvio.
6. Honestidad y Transparencia
No promete resultados imposibles; clarifica los límites del proceso.
Actúa con integridad, evitando manipulaciones o engaños.
7. Compromiso con la Justicia Restaurativa
Busca reparar el daño y restaurar relaciones, no solo "ganar" o "perder".
Prioriza acuerdos sostenibles y mutuamente beneficiosos.

1. Rapidez y Menor Coste
Evita procesos largos: Los juicios pueden durar meses o años, mientras que la mediación suele resolver conflictos en sesiones breves (días o semanas).
Ahorro económico: No requiere gastos en abogados, tribunales o trámites burocráticos complejos.
2. Preserva las Relaciones
Fomenta el diálogo en lugar de la confrontación, clave en conflictos familiares, laborales o vecinales.
Reduce el desgaste emocional, ya que las partes colaboran en la solución (no hay "vencedores ni vencidos").
3. Soluciones Personalizadas y Creativas
Los acuerdos no están limitados por leyes rígidas (como en un juicio), permitiendo:
Compensaciones no económicas (ej.: disculpas públicas, cambios de conducta).
Adaptarse a necesidades reales (ej.: horarios flexibles en custodia de hijos).
4. Confidencialidad Total
A diferencia de un juicio (público), lo tratado en mediación no se divulga, protegiendo la privacidad de las partes.
5. Empoderamiento de las Partes
Las personas deciden su propio acuerdo (no lo impone un juez), lo que aumenta el compromiso con el resultado.
Mejora la comunicación futura, enseñando a resolver conflictos sin intermediarios.
6. Eficacia Probada
Altas tasas de cumplimiento: Los acuerdos voluntarios se respetan más que las sentencias impuestas.
Prevención de nuevos conflictos: Al abordar las causas reales, reduce riesgos de reincidencia.
7. Aplicable en Casi Cualquier Ámbito
Funciona en:
Familiar: Divorcios, herencias, conflictos intergeneracionales.
Laboral: Acoso, despidos, tensiones entre equipos.
Escolar: Bullying, disputas entre padres y colegios.
Empresarial: Conflictos entre socios, clientes o proveedores.
Comunitario: Ruidos, propiedades, diferencias culturales.